Nuevos conciertos próximamente 🎵    Nuevos conciertos próximamente 🎵    Nuevos conciertos próximamente 🎵    Nuevos conciertos próximamente 🎵    Nuevos conciertos próximamente 🎵    Nuevos conciertos próximamente 🎵    Nuevos conciertos próximamente 🎵    
25 de marzo de 2023

Documentación de un homenaje a Brigitte Fontaine en el recinto del Sacre Cœur, mismo lugar en donde fue derrotada la comuna de París (1871). El vídeo reproduce fuertes voces femeninas francesas que se oyen en el interior de la iglesia, y termina con el concierto «shit-folk» ofrecido por Roro Perrot. Textos de LAURA BOULLIC, BRIGITTE FONTAINE, MALIKA KADRI, LOUISE MICHEL, CATHERINE RIBEIRO, leídos porNICHOLAS GRAFFIA,MALIKA KADRI, MAROUSSIA REBECQ, GUSLAGIE MALANDA,MARGOT NYUGEN, DJEMBE- BOUBARE KOANDA , concert by ROMAIN PERROT

Febrero 27, 2022  Lanzamiento video  19 de marzo, 2023

VIDEO RORO PERROT – SACRE (HARD) COEUR

Se presenta en Youtube el video del concierto de Roro Perrot a nuestro homenaje de Brigitte Fontaine «BRUIGITTE AU SACRE (HARD) COEUR».

Romain Perrot se posiciona en un enfoque «anti» radical y nihilista. No ha recibido ninguna formación musical, y no pretende, en su práctica, desarrollar estos conocimientos. Su enfoque valora la ausencia de conocimientos técnicos y la musicalidad de forma asertiva. Afirma ser un «antiartista» que «en el instrumento y el ruido, (descubro) realmente el dejarse llevar». Para construir su universo, adquiere guitarras, amplificadores, sintetizadores y utiliza sus instrumentos de forma instintiva para generar sonidos en bruto. El conjunto de sus proyectos ruidosos adopta este enfoque «antimusical» que le permite retranscribir sus desilusiones y su rechazo de un orden constituido. Ps. Roro Perrot nombra su genero musical el ‘ultra shit folk’.

 

Peras al Olmo – Simonnel Videoclip
24 de marzo de 2023

La dualidad intrínseca del ser humano, sus contradicciones y la ambigüedad de las señales de comunicación interpersonal se abordan en un vídeo musical encargado a Red Social por el músico folk de la Ciudad de México, Peras al Olmo, proyecto de Andy Mountains quien se ha inspirado en la música del movimiento rupestre. Simonnel es una canción sobre un personaje creado que unifica dos conceptos básicos tomados de la jerga callejera mexicana: Simón (sí) y Nel (no). Proyectado en dos pantallas, el vídeo presenta a esta oximorónica figura ficticia que dice «sí con las manos y no con los ojos», filmado en una doble isla sembrada de restos de una prisión y personificado por una modelo que contradice esta descripción, encarnando la belleza de la libertad. Como una instalación de dos canales, Simonnel se presentó en la exposición «Où sont passées les gazelles?» en la galería Air de París en febrero de 2022.

El video fue filmado en Marsella 2021.

Actriz: Paule Charone

Asistente de Producción:Margot Nyugen

Dirección y montaje: Adriana Lara

Où sont passées les gazelles? Red Social @ Air de Paris

 

Presentación de Red Social en la exposición Où sont passées les gazelles? (¿Adónde se fueron las gacelas?) que reúne trabajos de vídeo, fotografía, pintura, escultura, instalaciones y resume las investigaciones y experiencias resultantes del desplazamiento de Red Social de México a Francia. El título se inspira casi literalmente en una canción de Lizzy Mercier Descloux (1956-2004), músico, musa punk y viajera empedernida que desafió, en su vida y en su carrera, cualquier intento de clasificación estricta.
«Nunca dejaré de amar la calle / Habla por ti, y la lucha continúa» – las palabras de la canción «Où sont passées les gazelles?» remiten a la fuerza motriz de Red Social.
Red social trabaja con músicos de diversos generos que trabajan de forma experimental. Lo que está en juego es la capacidad de la música para generar comunidad, mezclando culturas, confrontando y articulando voces diferentes, y formando así una red yuxtapolítica solidaria.

Participaron: Mery Buda, Daisy Bruley, Gorgio Pratalongo, Mathieu Kiefer, Peras al Olmo, Xavier de Maria y Campos, Mabe Fratti, Mapalma, Charlotte Leclerc, Malika Kadri and Adriana Lara. Venue Air de Paris Gallery in Romainville, France.

 

 

STUDIO 3D)))

Studio 3D))) fue un espacio temporal en la Cité des Arts Montmartre de París en donde Red Social presentó una serie de 3 conciertos.
El proyecto existió de septiembre del 2021 a febrero del 2022.

Le escenario estaba en el centro y era una alfombra que también se utilizaba como pantalla para proyectar imágenes desde arriba.

Este registro separa la memoria visual de un concierto de la de su documentación, el resultado no es obtener un registro del concierto en el lugar del espectador como es la costubre, si no más bien en desde el lugar del viewer del video, reconociendo la vida que este concierto puede tener más adelante en la pantalla, sin obstruir la experiencia de quien atiende el concierto.
En el vídeo el sonido viene de abajo mientras que la imagen se percibe frontalmente, poniendo en tensión esta relación entre audio y visión: mientras que el desplazamiento del sonido desubica al espectador, la imagen vuelve a situar su percepción correcta.
Este proyecto transdisciplinar aborda la problemática de la «presencia» y la «ausencia» en el registro de un concierto, al tiempo que se reconoce su nueva existencia en internet, para dar una especie de forma híbrida.

la serie de conciertos se tituló más tarde «Si on ferme les yeux / si cerramos los ojos) Una invitación a rehuir la imagen y dejarse transportar por el sonido al concierto, una idea que en estos tiempos orientados hacia lo visual invita a una experiencia de cuidado y compartida.

¡GRAN ESTRENO! Actualidades LIVE 5: DANZAS BLASFEMAS (Y MACABRAS)
02 de noviembre de 2021

_______

En el marco de la serie Actualidades Live Mabe Fratti, Pablo Valero y Adrialón Tochtli tocan  juntos en este ensamble de improvisación con el propósito de poner en diálogo sus diferentes lenguajes musicales dando como resultado un sonido incierto, intenso en la mayor parte del concierto, que sin embargo parece terminar en una suave reconciliación. Danzas por: Lyn May,  Maurice Bejart,Michael Clarke, Trisha Brown, Klara Liden.

Los films de actualidades son un género anterior al documental que usaba pietaje de eventos, lugares y cosas sin un argumento integral y llegaron a ser tan populares como las películas de ficción. Basada en una obra de Emanuel Rosetti que retrata la ciudad de Nueva York en un estado inactivo , a través de esta serie buscamos el sonido actual de la música independiente de la ciudad de México en tiempos de Covid.

PATCH NOTES: MABE FRATTI EN EL MUSEO ANAHUACALLI
17 de septiembre de 2021

Actualidades LIVE 5
16 de septiembre de 2021

El sábado 18 de septiembre presentaremos el épico ensamble que grabamos el viernes 27 de agosto en nuestra azotea en presencial estará en Museo Anahuacalli  sonando desde el inframundo.

DANZAS BLASFEMAS: MABE FRATTI, PABLO VALERO, TONUARI

musicalizando videos de Lyn May, Maurice Béjart, Charles Atlas,  Trisha Brown, Klara Liden

 

Actualidades LIVE #4: ESTRENO
19 de agosto de 2021

E

Estreno de «Nosotrxs», 2021. Un video de Red Social musicalizado por Alda Arita, Carlos Bergen y Turning Torso.

Grabado el 27 de agosto del 2021 en la azotea RS en la Ciudad de México.

 

ACTUALIDADES LIVE #3: LA PELÍCULA
29 de julio de 2021

Este sábado 31 de julio haremos una transmisión única de ROBARTE EL ARTE (1972, Gelsen Gas, Arnaldo Cohen, Juan José Gurrola) con la banda sonora grabada en Actualidades LIVE con Alina Maldonado, Andrea Cravioto y Roberto Tercero. NO TE LA PIERDAS por que esta chida y no la volverás a ver, a menos que vayas al MOMA en Nueva Yorkz. Saludos!!

 

09 de julio de 2021

PRÓXIMAMENTE AQUÍ >>

22/jul/2021
9.00 pm horario CDT

Actualidades #3
re-musicalización de Robarte el arte, una película de Juan José Gurrola

por Andrea Cravioto, Alina Maldonado y Bob Tercero en vivo desde una azotea de la cdmx

PON RECORDATORIO/SET REMINDER 🔔 !

 

Un agradecimiento especial a Carlos Bergen por encargarse del diseño/programación de la página de RS

MABE FRATTI – NADIE SABE

Video producido por RED SOCIAL
Direccción y edición: Adriana Lara

Nadie Sabe (Nadie sabe) fue filmado con una cámara DV durante la puesta de sol en la Ciudad de México amenazada por las lluvias del verano. Las interpretaciones de danza butoh y taichi de Mabe Fratti intervienen la azotea de la sede de Red Social, en donde se encuentra sus dibujos en un cuaderno antiguo. Si bien la cámara captura todo esto y algunos elementos más habituales de una azotea, el video hace una alusión a «Rooftop» de Trisha Brown, 1971, pero con Mabe al estilo vaquero cibernético (estyling por Thania Diaz), con el que viaja en el tiempo a través de diferentes puntos del edificio hasta que se funde con el cielo.